jueves, 6 de junio de 2013

Safo de Lesbos



La décima musa 

Título dado por Platón dos siglos después de su muerte.

De las pocas mujeres -por no decir la única- que resaltaron en la antigua Grecia es Safo de Lesbos.
De su vida se sabe poco y la mayoría son cosas que aún no han sido comprobadas. Se dice, por ejemplo, que fue maestra y fundadora de una escuela para señoritas en donde la contemplación de el arte y la belleza eran la principal materia en cuestión.
La pasión, el amor, el romance y las mujeres con quienes convivía eran la principal fuente de inspiración para sus poemas de prosa ahora llama sáfica.
Vivió en Lesbos, actual Grecia entre el siglo VI o VII a.C.

Fragmento:
I
Yo te juro, por la amistad nuestra,
que escojas a otra de más pocos años,
pues yo, que mucho con la edad te excedo,
nada te sirvo.


A su enamorado.

Me parece igual a los dioses
el hombre aquel que frente a ti se sienta
y a tu lado absorto escucha mientras
dulcemente hablas
y encantadora sonríes. Lo que a mí
en el pecho me arrebata;
apenas te miro y entonces no puedo
decir ya palabra.
Al punto se me espesa la lengua
y de pronto un sutil fuego me corre
bajo la piel, por mis ojos nada veo
los oídos me zumban,
me invade un frío sudor y toda entera
me estremezco, más que la hierba pálida 
estoy, y a penas distante de la muerte 
me siento, infeliz. 




Fatima Marisol Contreras Vázquez


No hay comentarios:

Publicar un comentario