jueves, 6 de junio de 2013

Virgilio

Publio Virgilio Marón

(Publius Vergilius Marón)


Su fecha de nacimiento: Como el de todos los poetas latinos, no se sabe con exactitud la fecha de su nacimiento pero se dice que fue entre el año 70 a.C y el 19 a.C.


Su lugar de nacimiento: Andes, hoy Pietole, actual Italia.


Su muerte: En el 19 a.C emprendió un viaje por Grecia y Asia con la intención de conocer los paisajes que se mostraban en su obra maestra, la Eneida. Durante viaje enfermó de gravedad, y en su lecho de muerte, le pidió a sus amigos Varino y Plocio que destruyeran la Eneida por considerarla imperfecta, ruego que no fue atendido por ordenes de Augusto.


Ocupación: Fue un poeta romano formado en las escuelas de Mantua, Cremona, Milán, Roma y Nápoles. Inspirado por sus protectores escribió las Geórgicas en la cual incita y resalta la belleza de la vida campesina, de la labranza, la ganadería y la apicultura.



Obras: las principales son
Las Bucólicas. Principal referente de la poesía bucólica, referente al campo.
La Eneida. Obra maestra. Trabajó en esta epopeya latina desde el año 29 (aproximadamente) hasta el final de días.
Las Geórgicas. Consta de 2188 hexámetros, está dividido en cuatro libros, tiene un carácter didáctico y está inspirado en Los trabajos y los días de Hesíodo.







Influyó a:  Ovidio, Dante, Estacio, Ludovico Ariosto, William Shakespeare, Jorge Luis Borges, entre otros.










Fatima Marisol Contreras Vázquez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario