jueves, 6 de junio de 2013

Sófocles

 
(Colona, hoy parte de Atenas, actual Grecia, 495 a.C.-Atenas, 406 a.C.)




Hijo de un rico armero llamado Sofilo, a los dieciséis años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el 468 a.C. se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo en el concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas durante las fiestas dionisíacas, cuyo dominador en los años precedentes había sido Esquilo.

Comenzó así una carrera literaria sin parangón: Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo. Se convirtió en una figura importante en Atenas, y su larga vida coincidió con el momento de máximo esplendor de la ciudad. 

La obra de Sófocles se caracteriza por tener personajes solidos, bien definidos, lo que llamamos arquetopos. El mejor ejemplo sería Edipo.

Edipo rey es quizá la más célebre de sus tragedias, y así Aristóteles la consideraba en su Poética como la más representativa y perfecta de las tragedias griegas, aquella en que el mecanismo catártico final alcanza su mejor clímax. He aquí una pequeña reseña.

 


 Gabriel Flores

No hay comentarios:

Publicar un comentario